Fechas de publicación: 13/12/2021
Una de las estampas más características de Capadocia es la de los cientos de globos aerostáticos que la sobrevuelan cada amanecer. Los suaves vientos de la región hacen que sea uno de los mejores sitios del mundo para disfrutar de esta experiencia. Si a eso le sumas el fascinante espectáculo sensorial que habrá a tus pies… ¿Qué más se puede pedir?
Capadocia, la región turca ubicada en la Anatolia Centra, es, sin duda, uno de los lugares más singulares del planeta gracias a su complejo y reconocible paisaje. Un lugar que esconde secretos cuando recorremos sus formaciones geológicas a pie, bajo tierra o incluso si lo vemos desde las alturas en un viaje en globo.
La Capadocia alberga muchas curiosidades pero estas son algunas que deberías conocer antes de tu próximo viaje con nosotros.
¿Qué es la Capadocia?
Quizá no todos sepan cual es la principal característica de la Capadocia un lugar tan especial y en mente de tantos turistas. Durante sus años de historia, comenzó siendo una zona donde se concentraba la lava de las montañas que la rodean para acabar dando paso, con la extinción de la actividad volcánica, a paisajes peculiares formados por barrancos, depresiones y todo tipo de formaciones geológicas.
CIUDADES SUBTERRÁNEAS
Si los paisajes en la superficie que te mencionábamos antes- te parecen espectaculares, ¡imagínate si te decimos que la Capadocia esconde más de 200 ciudades subterráneas y solo tenemos constancia de una treintena de ellas!
¿Por qué tantas?
Aunque fueron construidas hace miles de años, ya por aquél entonces sus habitantes se las ideaban para huir de los enemigos del tal forma que solo unos pocos conocieran las entradas y supieran moverse por los pasadizos.
TEMPLOS ROCOSOS
Lo curioso de lo todavía desconocido que nos deparan las ciudades subterráneas poco tienen que envidar a lo que podemos visitar actualmente: los templos tallados en la roca que son tan característicos de la Capadocia.
Gracias a las formaciones geológicas peculiares que mencionábamos, muchos habitantes construyeron viviendas y lugares de culto resultando edificios de lo más peculiares.
LA GUERRA DE LAS GALAXIAS
Sin duda ha sido la película más mediática de cuantas se han rodado en el paisaje de la Capadocia aunque en el resultado final tan poco se pueden ver un puñado de escenas recreando Geonosis y Tattoine. Este peculiar paisaje también está presente en la adaptación al cine de personaje de Marvel, ‘Ghost Rider’ y que fue protagonizada por Nicolas Cage.
CHIMENEAS DE LAS HADAS
¿Cuánto crees que pueden llegar a medir esas formaciones tan peculiares que simulan a las chimeneas? ¡Casi 50 metros! Esta es una de las características más impresionantes del paisaje de la Capadocia y que estamos seguros que te dejarán con la boca abierta. En este caso, la piedra que se formó hace miles de años se vio erosionada por las constantes lluvias hasta dejar estas curiosas torres.
Todo ese impresionante paisaje se ven muchos más lindos desde un globo, ahhh y nuestros viajeros lo saben!
EL EQUIPO DE VIAJES EN GRUPO
INSTAGRAM @viajesengrupope