Fechas de publicación: 16/12/2018
Para comenzar, ¿sabías que Canadá está entre los 10 países más felices del mundo? Así es, ocupa el nada despreciable lugar 6, según el Reporte 2016 sobre la Felicidad Mundial que se publicó en marzo de este año. Sería interesante visitar sus ciudades y hablar con las personas para saber cuáles son los factores que los llenan de júbilo.
Todos aman Canadá. Tal vez es por su asombrosa naturaleza o ciudades amigables, incluyendo Toronto y Vancouver, o tal vez es la humildad, humor y generosidad de los canadienses, que no solo son amables, también tienen la peculiar habilidad de convertir cualquier afirmación en pregunta, lo que hace más fácil el mantener una conversación.
Aquí están nuestras poderosas razones del por qué debes de amar y viajar a Canadá alguna vez en la vida.
Después de Alemania, Canadá encabeza la lista de los mejores países, según el Foro Económico Mundial, que se realizó en Davos, Suiza, en enero de 2016.
El primero en calidad de vida: en este reporte, Canadá calificó como el número uno, lo cual significa que la mayoría de sus ciudadanos están satisfechos con aspectos como: educación, vivienda, alimentación y empleo, entre otros, publicó el sitio de US News.
El segundo entre los mejores países para vivir, según los millennials: para estos jóvenes, nacidos entre 1981 y 1995, Canadá es una excelente opción para establecerse, por sus grandes espacios y maravillosos ecosistemas.
Canadá no es la excepción en cuanto a construcciones emblemáticas que no debes dejar pasar. Aquí dos de las más famosas: Basílica de Notre-Dame, en Montreal: con un techo azul y estrellas doradas, Notre-Dame fue la primera iglesia estilo gótico renacentista que se construyó en Canadá, ésta alberga vitrales en donde se cuenta la historia religiosa de Montreal. Hotel Château Frontenac, en Québec: ¡Majestuoso! Según National Geographic, es uno de los hoteles más fotografiados en el mundo y con mucha razón, parece un verdadero castillo digno de la realeza. Pero no te preocupes, incluso si no te hospedas ahí, puedes hacer un pequeño tour como visitante.
El jarabe o miel de Maple es uno de los fenómenos de la naturaleza más gloriosos y deliciosos. Cada primavera, los canadienses tienen una tradición llamada “tapping” cuando los árboles de maple son seleccionados se encajan pequeños tubos (taps) en el tronco. Debido al cambio de temperatura, noches heladas con días calurosos, hacen que la savia del árbol escape por la abertura, esta savia es recolectada en cubetas que cuelgan de los árboles. Después, se hierve la savia y se reduce al dulce jarabe que todos conocemos y amamos. Se necesitan aproximadamente 40 litros de sabia para producir 1 litro de jarabe de maple. Esa es una enorme cantidad de sabia y la principal razón del porqué los canadienses tratan al dulce y dorado néctar con tanto cariño. Lo usan sobre waffles, tocino, carne, pollo, huevo, ensaladas y prácticamente en cualquier cosa que llegue a sus manos.
Camina por cualquier calle de Montreal y será difícil no encontrar a alguien comiendo un plato de poutine. Este platillo alto en calorías es una combinación de papas a la francesa, queso en trocitos y bañada por salsa gravy. El Poutine no es solamente delicioso, también es una institución nacional disponible en todas partes, desde los cines hasta los restaurantes gourmet. ¿Quieres escucharte como un local? Recuerda pronunciarlo como “poo-tin,” no “poo-teen.”
Como el segundo país más largo del mundo, Canadá ha dedicado gran parte de su territorio a la conservación. Con más de 40 parques y reservas nacionales, cubriendo 300,000 kilómetros cuadrados, hay más ríos, lagos, montañas, bosques, glaciares y costas de las que tendrás tiempo de explorar.
Deportes al aire libre como el esquí, el alpinismo, el ciclismo y la escalada son una parte integral de la identidad canadiense. De acuerdo a lista de las mejores ciudades para aventuras al aire libre de la BBC, Vancouver, British Columbia se encuentra en el primer lugar. Localizado a tan solo 115 kilómetros del resort de clase mundial de Whistler-Blackcomb, a un viaje corto en auto hacia el centro de escalada en Squamish y rodeada de una red de senderos para el ciclismo de montaña, Vancouver es uno de los mejores lugares en el mundo para tener tu dosis de naturaleza y divertirte al mismo tiempo.
Cuando pensamos en canadienses, muchos imaginamos a un leñador caucásico talando árboles en el bosque. En realidad, esta imagen no podría estar más alejada de la realidad. Canadá es uno de los 20 países más diversos en el mundo, por delante de Estados Unidos y el Reino Unido. Un estudio reciente demostró que un quinto de la población total de Canadá nació en otro país – la proporción más alta de los países del G8. Además, con dos lenguas nacionales, Inglés y Francés, y un alto porcentaje de residentes extranjeros, la tasa de bilingüismo en Canadá es del 17.5 por ciento. En Toronto – recientemente declarada por la BBC Radio la ciudad más diversa – se hablan más de 140 idiomas y dialectos y casi el 51 por ciento de su población nació fuera de Canadá.
Si te paras en una esquina de cualquier ciudad canadiense sosteniendo un mapa, ten por seguro que alguien se acercará a ayudarte. Así de amables son los canadienses. Ahora, aunque no hay evidencia empírica sobre la amabilidad canadiense, hay estudios que han encontrado que los canadienses usan hedge words como “could be” o “not bad” para disminuir el impacto o tensión en una discusión polémica o de temas delicados. Oh, ¿mencioné que no tocan el claxon en el tráfico y se disculpan hasta por la ofensa más pequeña? Tal vez es el agua (que es deliciosa directa de la llave) o tal vez simplemente son así de atentos.
Admitámoslo, es ligeramente extraño que personas conocidas por su amabilidad estén tan obsesionadas con un deporte tan brutal como el hockey. De nuevo, tal vez tenga sentido… El enojo tiene que ir hacia algún lugar ¿cierto? Para los canadienses, el hockey es una pasión nacional que eclipsa cualquier otro aspecto de la vida. Es la razón de ser da cada pequeña comunidad y el motivo de reuniones grandes y pequeñas- Los niños crecen con los patines puestos y un stick (palo) en la mano. Incluso se puede ver una escena de hockey en los billetes de 5 dólares. Oh, y el equipo nacional de hockey varonil es tan legendario como el femenil: el equipo varonil ha ganado nueve medallas Olímpicas en el mundo – la mayor cantidad en el mundo – mientras que el femenil ha dominado los últimos cuatro Juegos Olímpicos ganando oro en cada ocasión.
Mientras que la mayor exportación de Canadá es el jarabe de maple, el segundo lugar se lo lleva (en mi humilde opinión) el hit televisivo Trailer Park Boys. Lleno de humor crudo y políticamente incorrecto, esta serie de falsos documentales que comenzó en 2001 narra las desventuras de un grupo de residentes de un parque de trailers en su búsqueda de su próxima oportunidad de ganar dinero. Véala antes de tu visita y disfruta de una perspectiva hilarante de la vida en Canadá (por supuesto, no de toda la población)
¿La fruta tiene lugar en una pizza? Haz esta pregunta en una fiesta y las respuestas estarán inevitablemente divididas entre “sí” y “no”. No hay un punto intermedio cuando se trata de fruta en pizza, o más específicamente de la que se encuentra en la “Pizza Hawaiiana”: la piña. El debate llegó a la esfera política recientemente cuando el presidente de Islandia Guðni Th. Jóhannesson, hizo un llamado a la prohibición de la piña como un ingrediente de la pizza. ¿Cómo comenzó todo? Bueno, desgraciadamente para los Hawaianos, el crédito para la controversial pizza es de Sam Panopoulos, un inmigrante griego, quien creó una pizza con salsa de tomate, lomo canadiense, piña y mozzarella en 1962. El resto es historia.
La última y quizás más adorable cosa de Canadá proviene de la provincia del Saskatchewan en el norte del país. Allí, una sudadera con gorro es llamada “bunny hug” (abrazo de conejo) ¿en serio? ¿Acaso no es esta la cosa más tierna?
Nos vamos por ese abrazo a Canadá!
EL EQUIPO DE VIAJES EN GRUPO
INSTAGRAM @viajesengrupope